Aves de Costa Rica

Brotogeris jugularis

📸 Fotos

Brotogeris jugularis

FASB
Adulto
Boca Tapada

Brotogeris jugularis

Richard Wolf
Adulto
La Fortuna

🎬 Videos

No hay videos registrados para esta especie.

🔊 Canto del ave

📘 Información general

Descripción:Mide 18 cm. y pesa 65 grs.

Es un perico pequeño, con manchas café conspicuas en el hombro, azul en las alas y de cola corta y puntiaguda. Es principalmente verde, más claro y amarillento por debajo. La cabeza y la rabadilla son más azuladas. Las coberteras menores y medianas son café oliváceo, el forro de las alas es amarillo, las remeras azules y presentan una mancha anaranjada en la barbilla. El iris es café. El anillo ocular desnudo y la cera son blancos, y el pico entre rosáceo y cuerno claro. Las patas son de color carne.

Hábitat:Habitan en sabanas, bosques secundarios viejos y jóvenes, dosel y bordes de bosques secos y húmedos, bosques de galerí­a, plantaciones de cacao y áreas suburbanas y urbanas.

Nido:Ubican sus nidos en agujeros hechos por pájaros carpinteros (F. Picidae), fustes de palmera, huecos en termiteros y cavidades naturales. Un variado número de parejas puede anidar en árboles grandes podridos o grandes termitarios, y cada pareja excava su propio agujero.

Ponen de 4 a 5 huevos. Se reproducen durante la estación seca y a principios de la estación lluviosa (los polluelos ya se encuentran emplumados al final de la estación seca).

Alimentación:
Comportamiento:Forman bandadas de aproximadamente 50 individuos, excepto durante la reproducción. Se han observado bandadas de 50 a 100 individuos alimentarse del "higuerón" (Ficus ovalis) en fructificación.

Distribución en Costa Rica:Es una especie residente de común a abundante en las bajuras del norte del lado del Pacífico; asciende hasta los 1.200 m.s.n.m. localmente en las cordilleras adyacentes y en el Valle Central. Su distribución aumenta rápidamente en las bajuras húmedas a medida que se talan los bosques (ej., la primera comunicación acerca de su presencia en la parte alta del Valle del General fue recibida en 1965, y en 1975 en la Estación Biológica La Selva); en la actualidad se encuentra prácticamente a lo largo de las bajuras en las vertientes del Caribe y el Pacífico; asciende localmente hasta elevaciones intermedias (ej. área de San Vito).

Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Psittaciformes