Dryocopus lineatus
- Nombre común: Carpintero lineado
- Nombre inglés: Lineated Woodpecker
- Nombres anteriores: Picus lineatus Linnaeus, 1766.
- Familia: Picidae
📸 Fotos
Hiker71
Macho
Chiz, Jiménez, Cartago
Manuel Retana Chinchilla
Hembra
Morazán, Pérez Zeledón.
🎬 Videos
No hay videos registrados para esta especie.
🔊 Canto del ave
📘 Información general
| Descripción: | Mide 33 cm. y pesa 197 grs. Es más delgado que el "carpintero chiricano" (Campephilus guatemalensis), con la cresta más puntiaguda, la cara listada y con un patrón no muy bien definido por debajo, y las listas blancas de la espalda bien separadas. El macho adulto presenta la coronilla y la cresta rojas, la lista malar rojo más oscuro y los lados de la cabeza negro tiznado. La barbilla y la garganta cuentan con listas fuscas y blancas. La lista blanca se extiende desde el pico a través de las mejillas y baja por el lado del cuello. El vexilo externo de las escapulares externas es blanco y forma una línea a cada lado de la espalda. El resto del cuello, el pecho y la región superior son de color negro opaco. Las alas y la cola son negro parduzco y el forro de las alas amarillo pálido opaco. Por debajo presenta la región posterior entre blanco anteado y ante, con barras burdas, manchas y rayas angostas a lo largo del raquis de las plumas de color negro tiznado. El iris es amarillo pálido y las patas grisáceas. El pico es marfil amarillento en el norte de Costa Rica, negruzco en el sur y más o menos intermedio en las áreas centrales de ambas vertientes. La hembra es similar pero con la frente y la lista malar de color negro. Los especímenes juveniles son semejantes a los adultos del mismo sexo pero más opacos y parduzcos y con la cresta más corta y de un rojo más pálido. |
| Hábitat: | Viven en el dosel y en los bordes de los bosques, bosques secundarios viejos, bosques de galería, jardines sombreados y árboles dispersos en pastizales. En forma rara penetran en bosques densos y muy húmedos. Prefieren áreas parcialmente despejadas |
| Nido: | Construyen su nido en un árbol de 3 a 30 m. de altura (en raras ocasiones más bajo). Ponen 3 ó 4 huevos y se reproducen de enero a mayo. |
| Alimentación: | |
| Comportamiento: | Son solitarios o pueden formar pareja a lo largo de todo el año; sin embargo, duermen en forma individual en los agujeros. |
| Distribución en Costa Rica: | Es una especie residente de poco común a relativamente común a lo largo de las bajuras de las dos vertientes. Asciende localmente hasta los 1100 m. Es más numeroso en los sitios donde existen claros nuevos que interrumpen el bosque. |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: | Piciformes |
×