N. Científico: Herpetotheres cachinnans
N. Científico Anteriores: Falco cachinnans (Rolander MS) Linnaeus, 1758.
N. Ingles: Laughing Falcon
N. Común: Guaco
Familia: Falconidae
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Estado: R
SímbologiaLámina en Guía de Aves de Costa Rica por F. Gary Stiles 4° Edición
Lamina: 15
Posición: 8
Clic en la imagen para agrandar
Todas las fotografías tienen derechos legales de autor! Las fotografías no pueden ser utilizadas sin previa autorización el autor.
Mide 53 cm. y pesa 600 grs. Es de cuerpo grueso y cabeza grande, alas cortas y redondeadas. La cola es larga y redondeada. Los adultos presentan la cabeza, el cuello y la región inferior desde blanco hasta ante. Poseen una máscara ancha y negra que les cubre las mejillas y les rodea la cabeza hasta por detrás de la nuca. La región superior es café oscura y la cola es bandeada de color negro y ante pálido. El iris es oscuro, y la cera y las patas son amarillentas. En los individuos inmaduros la cabeza y la región inferior son de un color ante más encendido y el manto exhibe un escamado ante. Las bandas claras de la cola son más angostas y de un color más ante acanelado.
Es una especie residente relativamente común en las bajuras donde no se le persigue, tanto en la vertiente del Pacífico como en la del Caribe. En raras ocasiones ascienden hasta los 1850 m.s.n.m..
Ubican su nido en un gran hueco situado en un árbol alto, aunque es posible que también ocupen un hueco en un risco o acantilado, o en un voluminoso nido de gavilán o de quebrantahuesos (Caracara plancus) que encuentren disponible. Ponen 1 huevo densamente moteado con sombras de color café.
Se posan durante largos períodos sobre una rama alta y expuesta, y desde allí exploran el suelo en busca de culebras, incluso "corales" (Micrurus spp.), que son serpientes venenosas. Caen súbitamente sobre su presa y la atrapan con sus fuertes y escamosas patas; luego la decapitan con un rápido picotazo, se la llevan a una rama y allí se la comen. En ocasiones atrapan lagartijas y roedores.