Melanerpes hoffmannii
- Nombre común: Carpintero, carpintero de Hoffmann
- Nombre inglés: Hoffmann's Woodpecker
- Nombres anteriores: Centurus hoffmannii Cabanis, 1862.
- Familia: Picidae
📸 Fotos
Mauricio
Anidando
La Union de Guapiles
FASB
Hembra
Montes De Oca
FASB
Macho
Montes De Oca
🎬 Videos
No hay videos registrados para esta especie.
🔊 Canto del ave
📘 Información general
| Descripción: | Mide 18 cm. y pesa 68 grs. Muestra un barreteado llamativo por encima, y la cabeza y la región inferior principalmente parduzco pálido. En el macho adulto las plumas nasales son amarillas y la parte delantera de la cabeza es blanca. La mayor parte de la coronilla es roja, la nuca es amarillo dorado y el resto de la cabeza, incluso la parte posterior de la coronilla y la mayor parte de la región inferior, son de color ante grisáceo, con un barreteado irregular negro en los flancos y la región infracaudal. El centro del abdomen es amarillo y la rabadilla es blanca. Las primarias son distales y la mayor parte de la cola es negra. El resto de la región superior presenta un barreteado regular blanco y negro. La piel orbital es gris parduzco opaco, el pico es negro y las patas son grisáceas. La hembra es semejante pero con la coronilla blancuzca en gran parte, y con el amarillo de la nuca reducido a una faja en la base de la parte posterior del cuello. Los individuos juveniles son muy parecidos a los adultos del sexo respectivo pero más opacos, y no presentan el barreteado de la región superior tan bien definido. La cabeza y la región inferior son más oscuras y oliváceas, con un moteado de color negro en el abdomen y los flancos. |
| Hábitat: | Habitan en el dosel y en los bordes de los bosques secundarios viejos y jóvenes, bosques caducifolios, bosques de galería, áreas cultivadas, plantaciones de café, jardines y áreas urbanas y suburbanas. Por otra parte, evitan los bosques húmedos. |
| Nido: | Ubican su nido en un hueco de un árbol o rama muerta a una altura de 1.5 a 9 m. o a veces a 1 m. de altura en un poste de cerca. Ponen 2 ó 3 huevos. Se reproducen de febrero a junio. A menudo crían dos camadas. |
| Alimentación: | |
| Comportamiento: | Forman parejas durante todo el año, pero es usual que duerman solos en los agujeros, y es muy raro que duerman juntos. |
| Distribución en Costa Rica: | Es una especie de común a abundante al norte de la vertiente del Pacífico; se extiende por el sur hasta Tárcoles, incluso en el Valle Central y las laderas adyacentes, y asciende localmente hasta los 2150 m. En la vertiente del Caribe, abarca desde Ochomogo hacia el este, en descenso por el Valle del Reventazón, regularmente hasta Turrialba. Se extienden hacia el este desde los pasos de montaña en la Cordillera de Guanacaste hasta la región de Río Frío, donde llegó hace aproximadamente 30 años. Existen comunicaciones dispersas, aunque cada vez más frecuentes, acerca de su presencia en otros sitios de la vertiente del Caribe, lo que sugiere que la especie se encuentra expandiendo su distribución en esta región a medida que desaparecen los bosques. |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: | Piciformes |
×