Aves de Costa Rica

Tityra inquisitor

📸 Fotos

Tityra inquisitor

Jorge Chichilla
Macho
Boca Tapada, San Carlos, Alaju

Tityra inquisitor

Jorge Chichilla
Hembra
Boca Tapada, San Carlos, Alaju

🎬 Videos

📅 2015-06-15 15:53:03 — por Mauricio

🔇 Canto no disponible para esta especie.

📘 Información general

Descripción:Mide 18.5 cm. y pesa 50 grs. Es más pequeña que el "pájaro chancho" (Tityra semifasciata) sin la cara desnuda; el pico es muy grueso.

En el macho adulto el pí­leo y el área loreal son negros. La nuca es blanca y el resto de la región superior es gris claro, incluso las coberteras menores e intermedias, las terciales y la mitad basal de la cola. El resto de la cola es negra con una lista angosta y blanca al final. El resto de las alas es negro, excepto el vexilo interno de las primarias, que es blanco y forma una mancha llamativa en vuelo. Las mejillas son blancas y se tornan blanco grisáceo por debajo. La mandí­bula superior es negra, la inferior es gris plateado y las patas son gris oscuro.

En la hembra la frente es entre ante y rufo opaco y la coronilla negro opaco. Los lados de la cabeza son castaños y presentan un moteado gris, blanco y café en la nuca. La espalda y la rabadillla son café grisáceo. Las coberteras menores y medianas, terciales y base de la cola son de color cenizo opaco; el resto de las alas y la cola son negruzcos, con la puntica de la cola blanca. La garganta es blanca; el resto de la región inferior es gris claro. La maxila es fusca y la mandí­bula grisácea.

El macho inmaduro es similar a la hembra adulta, pero con la frente blanca y el manto más claro y gris.

En la hembra el pí­leo es más opaco, mezclado con gris opaco.

Los individuos juveniles son semejantes a la hembra adulta, pero con el pí­leo mezclado con castaño y negro. La nuca es blanca y moteada con ante y fusco. Las plumas de la espalda presentan el centro mucho más oscuro y el borde claro, con lo cual se produce un patrón borroso. Las coberteras alares y terciales están teñidas de color ante y moteadas con fusco, y la región inferior con un tinte ante.

Hábitat:Viven en el dosel del bosque y en las copas de los árboles aislados en los claros cercanos, así­ como en bosques riparios.

Nido:El nido lo construye en un árbol, dentro del hueco hecho por un pájaro carpintero (F. Picidae) o en una cavidad similar, de 12 a 30 m., parcialmente relleno con pedacitos sueltos de hojas, pedicelos florales, etc. Los huevos no se han descrito aún(?). En una ocasión se observaron 3 pichones en un nido. Se reproducen de marzo a junio.

Alimentación:
Comportamiento:Forman parejas o grupos pequeños.

Distribución en Costa Rica:Es una especie residente común en las bajuras de ambas vertientes y en raras ocasiones asciende hasta los 1220 m..

Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Passeriformes