Bobo, pajaro bobo, momoto canelo mayor
Baryphthengus martii
Nombre inglés: Rufous Motmot
📸 Fotos
Mauricio
Adulto
OTS, Estacion Biologica la Sel
🎬 Videos
No hay videos registrados para esta especie.
🔊 Canto del ave
📘 Información general
| Hábitat: | Viven en bosques húmedos altos, de crecimiento secundario avanzado y sombreado; en áreas parcialmente despejadas, donde se posan y cantan desde la parte alta del dosel, aunque bajan al sotobosque a forrajear. |
| Nido: | Su nido consiste en una madriguera larga y a menudo tortuosa de 4 a 5 m. de longitud, en el barranco de una quebrada o en la pared de la cueva de un mamífero. No se conocen los huevos. Se reproduce de marzo a junio. Ambos padres alimentan a los polluelos. |
| Alimentación: | Consume muchos frutos, especialmente de palmas y "platanillas" (Heliconia spp.). Incursiona desde una percha para capturar insectos, arañas, ranas y lagartijas pequeñas que estén en el suelo o la vegetación, o también atrapa peces y cangrejos como un "martín pescador" (F. Alcedinidae) Forrajea asociado a las hormigas "arrieras o guerreras" (Eciton sp.) y atrapa a los insectos y otros organismos que huyen de estas. |
| Comportamiento: | Son solitarios o forman parejas. |
| Distribución en Costa Rica: | Es una especie residente común en las bajuras y las laderas de la vertiente del Caribe hasta los 900 m. en el norte y hasta los 1400 m. en el sur, cerca de Panamá. |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: | Coraciiformes |
×