Trepador pico de hoz
Campylorhamphus pusillus
Nombre inglés: Brown-billed Scythebill
📸 Fotos
Arnoldo García J
Adulto
El Muñeco, Orosi
🎬 Videos
No hay videos registrados para esta especie.
🔊 Canto del ave
📘 Información general
| Hábitat: | Viven en bosques muy húmedos densos, especialmente en terrenos ondulados. |
| Nido: | Su nido mide 14 y 17 de longitud (36 por 43 cm.), y sus huevos 21.5 por 17 cm., y son incubados por 18 días. Los pichones permanecen en el nido por 14 días. Se han observado ejemplares juveniles recién salidos del nido entre mayo y julio. Es evidente que forman parejas para reproducirse. |
| Alimentación: | Utiliza su largo pico para rebuscar abejones, tijerillas, hormigas y arañas, entre las almohadillas de musgo, hendiduras de troncos con surcos, bejucos gruesos enrededados entre sí, racimos de frutos de palma, tanques de las bromelias o bases de las frondas de las palmas. Se alimenta de estuches de huevos (ootecas) de cucarachas y larvas. |
| Comportamiento: | Generalmente son solitarios y a menudo acompañan a bandadas mixtas en el sotobosque o en la parte baja del dosel. |
| Distribución en Costa Rica: | Es una especie residente poco común en las elevaciones medio-bajas, aproximadamente entre los 300 y los 1500 m. en el lado del Caribe de la Cordillera de Tilarán, Cordillera Volcánica Central y Cordillera de Talamanca. Al sur de la vertiente del Pacífico se encuentra en los valles del General-Térraba-Coto Brus hasta los 1700 m. en la Cordillera de Talamanca y las filas costeras, y en forma más escasa a lo largo de las bajuras de la región del Golfo Dulce, especialmente en las colinas. |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: | Passeriformes |
×