Zorzal cabecinegro
Catharus mexicanus
Nombre inglés: Black-headed Nightingale-Thrush
📸 Fotos
Jorge Chinchilla
Adulto
San Ramon de Alajuela
🎬 Videos
No hay videos registrados para esta especie.
🔊 Canto del ave
📘 Información general
| Hábitat: | Viven en el sotobosque oscuro de los bosques primarios. |
| Nido: | Su nido consiste en una taza bien construida de musgos y raicillas, con un forro de esqueletos de hojas, decorada por fuera con musgo verde y a una altura de 1 a 3 m. entre la horqueta de un arbusto del sotobosque.Ponen 2 huevos color blanco rosáceo, con manchas café rojizas. Se reproducen de marzo a julio. |
| Alimentación: | Forrajea cerca del suelo; avanza con rápidos saltos de resorte y paradas abruptas y picotea a menudo entre la hojarasca o el musgo, sin escarbar. Se alimenta de abejones, orugas y otros insectos, así como de muchos frutos (Psychotria, Cephaelis). |
| Comportamiento: | Los machos cantan de 1 a 3 m. de altura entre los arbustos, sobre todo al amanecer, por las tardes y al anochercer. |
| Distribución en Costa Rica: | Es una especie residente común en el cinturón de piedemonte entre los 300 y los 800 m. de altura; localmente asciende hasta los 1000 m., a lo largo de la vertiente del Caribe. En el lado del Pacífico, se ubica entre 700 y 1300 m. en las cordilleras al norte; asciende localmente hasta los 1500 m. en bosques algo más secos que los del lado del Caribe. Al parecer, en el pasado se distribuía en forma amplia por el Valle Central. |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: | Passeriformes |
×