Aves de Costa Rica

Tangara de monte cejiblanca

Chlorospingus pileatus

Nombre inglés: Sooty-capped Chlorospingus

📸 Fotos

Chlorospingus pileatus

Mauricio
Adulto
Cerro de la Muerte

🎬 Videos

No hay videos registrados para esta especie.

🔊 Canto del ave

📘 Información general

Hábitat:Viven en los bosques montanos llenos de musgo y las áreas de crecimiento secundario alto, donde se les localiza desde la parte baja del sotobosque hasta la mitad del dosel; salen a los claros con matorrales y al páramo.

Nido:Su nido consiste en una taza voluminosa suave hecha de musgos, hepáticas y lí­quen barba de viejo, forrada con zacate fino o raicillas negras y finas. Se localiza entre un nicho o sobre un barranco vertical, debajo de una almohada de musgo, en un arbusto denso, o en una masa de musgo verde o epí­fitas, sobre una rama a una altura de 11 m.

Ponen 1 ó 2 huevos blancos con salpicaduras y manchas café rosáceas, sobre todo en el extremo grueso. Se reproducen de febrero a julio.

Alimentación:Buscan a lo largo de las ramas musgosas, brincan por entre los matorrales densos, husmean entre el musgo, líquenes y bromelias, y en ocasiones se descuelgan en forma acrobática para buscar insectos y arañas pequeñas. Asimismo, se alimentan de muchas bayas, sobre todo de Miconia, Fuchsia, moras y Ericaceae.

Comportamiento:Viajan en bandadas dispersas de 5 a 20 individuos, con frecuencia en compañía de Margarornis rubiginosus, reinitas y otras aves pequeñas.

Distribución en Costa Rica:Es una especie residente abundante en las partes más altas de las Cordilleras Volcánica Central y de Talamanca, desde cerca de los 2000 m. hasta por arriba del límite superior de los árboles. Es relativamente común en la Cordillera de Tilarán arriba de los 1600 m.

Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Passeriformes