Colibri, gorrion, colibri orejiviolaceo verde
Colibri cyanotus
Nombre inglés: Lesser Violetear
📸 Fotos
Mauricio
Macho
San Gerardo
osoramirez
Adulto
Savegre, Cerro de la Muerte
Jorge Chinchilla
Adulto
San Gerardo de Dota, San José
🎬 Videos
No hay videos registrados para esta especie.
🔇 Canto no disponible para esta especie.
📘 Información general
| Hábitat: | Habitan en alturas donde prefiere áreas despejadas, con matorrales y arboles esparcidos, incluyendo potreros, setos vivos, áreas de crecimiento secundario, claros grandes en los bosques y bordes de bosque. |
| Nido: | Su nido es una taza bastante sólida hecho de escamas de helecho arbóreo, vello, hojas secas de zacate, musgos, y amarrados con telarañas y decorados con pedacitos de musgo y líquen. Es ubicado sobre una ramita torcida hacia abajo o sobre un tallo de bambú en el borde del bosque, de una quebrada o colgando sobre el banco de una carretera entre 1-3 m. de altura. Se reproduce de octubre a marzo. |
| Alimentación: | Visita las flores de muchas plantas herbáceas, arbustos, epífitas y arboles. |
| Comportamiento: | Durante gran parte del año los machos cantan sin cesar desde perchas altas en donde tienen vista sobre espacios abiertos con flores. A menudo hay varios que la misma área, pero generalmente no forman leks bien definidos. |
| Distribución en Costa Rica: | Es una especie residente común a abundante en las alturas al sur de la Cordillera Guanacaste. Es más numerosa en la vertiente Pacífica en dónde la deforestación es mayor. Se reproduce aproximadamente a los 1600-3000 m. en las Cordilleras Volcánica Central y Talamanca, bajando hasta los 1450 m. en la Cordillera de Tilarán. Se dispersa hasta los 1000 m. cuando no está en la época reproductiva. |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: | Apodiformes |
×