Saltarin
Corapipo altera
Nombre inglés: White-ruffed Manakin
📸 Fotos
Manuel Retana Chinchilla
Juvenil
El Relleno, Pérez Zeledón, S
Jorge Chinchilla
Macho
Bahía Ballena, Uvita, Osa, Pu
Jorge Chinchilla
Hembra
Bahía Ballena, Uvita, Osa, Pu
🎬 Videos
No hay videos registrados para esta especie.
🔊 Canto del ave
📘 Información general
| Hábitat: | Frecuenta los niveles bajos y medios de los bosques muy húmedos y claros sombreados cercanos, así como áreas con crecimiento secundario alto. |
| Nido: | Los machos forman asambleas de cortejo y realizan sus despliegues sobre troncos caídos cubiertos de musgo, compartidos por 3 ó 4 machos. Cada individuo desciende a su vez oblicuamente mediante un vuelo lento y ondulante, con la cola erguida, para aterrizar en la gorguera esponjada e inmediatamente dar un brinquito y revolotear como si el tronco estuviera electrizado; luego sale volando mientras aterriza otro macho. Su nido consiste en una taza o hamaca poco profunda colgada entre los dos brazos delgados de una horqueta horizontal, construida de filamentos de hongo largos, finos, color café o negruzcos, con esqueletos de hoja prendidos de la parte inferior. Se localiza a una altura de 5 a 7 m. dentro del bosque. Ponen 2 huevos blancuzcos con abundantes marcas café. Se reproducen de abril a junio. La hembra construye el nido, incuba los 2 huevos y atiende a los polluelos. En la vertiente del Caribe se reproduce principalmente entre los 400 y los 900 m.; en el sureste y en el Pacífico se reproduce a mayor altura, entre los 1100 y los 1500 m. |
| Alimentación: | Son altamente frugívoros; se alimentan de muchas bayas, sobre todo de arbustos y de melatomátaceas arborescentes, que atrapan directamente al volar (ej."flaco" (Casearia arborea), Conostegia cooperi, Henriettella tuberculosa, Miconia aff. smaragdina, Oreopanax sp. Ossaea sp.) También consumen insectos y arañas que atrapan en el follaje de la misma manera. Algunas veces siguen a las hormigas "arrieras o guerreras" (Eciton sp.) para atrapar presas que huyen de ellas. |
| Comportamiento: | |
| Distribución en Costa Rica: | Es una especie residente común a lo largo de la vertiente del Caribe. También se encuentran al sur de la vertiente del Pacífico, en la Cordillera de Talamanca y las filas costeras y por encima de los 600 m. en las colinas más altas de la Península de Osa. Desciende hasta los piedemontes y las bajuras adyacentes entre julio y diciembre o enero, y en forma esporádica en otras épocas. |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: |
×