Cotinga turquesa
Cotinga ridgwayi
Nombre inglés: Turquoise Cotinga
📸 Fotos
Manuel Retana Chinchilla
Adulto
Morazán, Pérez Zeledón
Manuel Retana Chinchilla
Adulto
Morazán, Pérez Zeledón.
🎬 Videos
No hay videos registrados para esta especie.
🔇 Canto no disponible para esta especie.
📘 Información general
| Hábitat: | Se desplazan en forma amplia por las copas de los árboles de los bosques muy húmedos o de sus cercanías. |
| Nido: | Su nido consiste en una taza leve, poco profunda, hecha de zarcillos enroscados y filamentos como alambres largos, y de hongos, montada sobre la rama horizontal del medio de una subdivisión triple. Se localiza a 1 m. de distancia del tronco y a 9 m. de altura, en un árbol aislado dentro del bosque. Ponen 2 huevos anteados con salpicaduras café por todas partes, más abundantes en el extremo grueso. Se reproducen en marzo. |
| Alimentación: | Se alimentan de frutos de árboles tales como higuerones, Cecropia y Citharexylum, así como "matapalo parásito" (Psittacanthus sp.). Desciende a los claros para consumir los frutos de "jaboncillo" (Phytolacca sp.). |
| Comportamiento: | Son solitarios o forman bandadas dispersas de 6 individuos o menos. |
| Distribución en Costa Rica: | Es una especie residente en las bajuras y piedemontes al sur de la vertiente del Pacífico hasta Panamá. Se localiza desde el nivel del mar hasta los 1850m. a lo largo de las laderas bajas de la Cordillera de Talamanca y las cordilleras costaneras. Puede aparecer irregularmente o ausentarse durante largos períodos en cualquier localidad . |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: | Passeriformes |
×