Aves de Costa Rica

Hormguero bicolor

Gymnopithys bicolor

Nombre inglés: Bicolored Antbird

📸 Fotos

Gymnopithys bicolor

Mauricio
Adulto
Perez Zeledon, Cusingos

Gymnopithys bicolor

geovach
Macho
Los Cusingos, Pérez ZeledÃ

🎬 Videos

📅 2014-02-04 15:31:20 — por Mau Calderón

🔊 Canto del ave

📘 Información general

Hábitat:Viven en el sotobosque de los bosques húmedos y zonas adyacentes de crecimiento secundario y parcialmente despejadas.
Nido:Su nido consiste en una plataforma delgada hecha de raicillas y fibras, colocada sobre pedazos de hoja, en el centro hueco de un tronco pequeño de palma u otro árbol abierto por encima, y generalmente localizada a menos de 1 m. de altura. Ponen 2 huevos blancuzco crema, con manchas y listas longitudinales café rojizo y rojo profundo. Se reproducen de marzo a enero, aunque principalmente de abril a setiembre
Alimentación:Se aferra a los tallitos erectos finos y los baja para capturar insectos y arañas que huyen de las hormigas arrieras o guerreras (Eciton sp.), pero no consume a las propias hormigas. Varias parejas pueden explotar la misma legión de hormigas; entre ellas se producen relaciones de dominación, correspondientes a la distancia del territorio base de cada una. En raras ocasiones persiguen una persona para capturar los insectos que ésta espanta. Casi siempre forrajeando con las hormigas guerreras, las persigue hasta las zonas adyacentes de crecimiento secundario y parcialmente despejadas.
Comportamiento:
Distribución en Costa Rica:Es una especie residente común en las bajuras húmedas y las laderas, a lo largo de la vertiente del Caribe y del Pacífico, hasta Carara por el norte y en los pasos bajos de las cordilleras del norte. Asciende hasta los 1500 m. en el lado del Caribe y hasta los 1700 m. al sur de la vertiente del Pacífico.
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden: