Aves de Costa Rica

Tangara hormiguera coronirroja

Habia rubica

Nombre inglés: Red-crowned Ant-Tanager

📸 Fotos

Habia rubica

Manuel Retana Chinchilla
Macho
Morazán, Pérez Zeledón.

🎬 Videos

No hay videos registrados para esta especie.

🔇 Canto no disponible para esta especie.

📘 Información general

Hábitat:Frecuentan el sotobosque de los bosques perennifolios húmedos y subhúmedos y las áreas adyacentes con crecimiento secundario alto.

Nido:Su nido consiste en una taza profunda hecha de raicillas y fibras, unidas con telaraña de una manera tan fina que los huevos se ven a través del fondo. Se localiza sobre un briznal o arbusto delgado a 1.6 m., y en raras ocasiones hasta 5.5 m. de altura en el bosque.

Ponen 2 huevos, con menos frecuencia 3, entre blanco opaco y azul pálido, con salpicaduras y manchones canela y chocolate. Se reproducen de febrero a junio.

Alimentación:Son inquietos, activos, y se mantienen en constante movimiento; escudriñan y rebuscan en el follaje y las ramas insectos, sobre todo abejones. Se alimentan de muchos frutos. En raras ocasiones forrajean con las hormigas "arrieras" (Eciton sp.) para atrapar las presas que huyen de ellas.

Comportamiento:Forman parejas o grupos familiares que a menudo viajan con Hylophilus ocraceiceps, Automolus ochralaemus y Myrmotherula schisticolor.

Distribución en Costa Rica:Es una especie residente, sobre todo en los piedemontes y valles interiores a lo largo de la vertiente del Pacífico. Es común en las colinas de la Península de Nicoya y a lo largo de la base de las cordilleras del norte y el borde occidental de Valle Central, aunque es rara y local en las bajuras secas.

Es común en los bosques remanentes de las regiones de los ríos General-Térraba-Coto Brus, aunque se encuentra ausente de las bajuras del Golfo Dulce. En la región de Coto Brus asciende hasta los 1200 m. o un poco más.

Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Passeriformes