Hormiguero moteado
Hylophylax naevioides
Nombre inglés: Spotted Antbird
📸 Fotos
Jorge Chinchilla
Macho
La Fortuna de San Carlos
🎬 Videos
No hay videos registrados para esta especie.
🔊 Canto del ave
📘 Información general
| Hábitat: | Habitan en el interior y en los bordes de los bosques húmedos y bosques de galería, así como en los bosques secundarios aledaños. |
| Nido: | Su nido consiste en una taza profunda de paredes delgadas, hecha de fibras delgadas oscuras, a menudo con trocitos de musgo, hojas secas o ramitas que decoran la parte externa. Se encuentra adosada por el borde a ramitas delgadas o a una horqueta, a una altura de 0.3 a 1 m., en el sotobosque. Ponen 2 huevos blancuzcos, con abundantes manchas y pecas de color café chocolate por toda la superficie; en general las manchas grandes son más alargadas. Se reproducen de abril a julio. |
| Alimentación: | Forrajea tras el rastro de las hormigas "arrieras o guerreras" (Eciton sp.), y percha en tallos verticales cerca del suelo; a nivel del ojo, busca y atrapa insectos y arañas que huyen de las hormigas. |
| Comportamiento: | Forman parejas a través del año. No manifiestan temor ante la presencia del hombre. Es más común observarlos más alejados de las hormigas que Gymnophitys leucaspis, que los domina cuando están juntos. |
| Distribución en Costa Rica: | Es una especie residente común en las bajuras y piedemontes a lo largo de la vertiente del Caribe. Localmente asciende hasta los 800 m. al norte y hasta los 1000 m. en el sureste. Alcanza la vertiente del Pacífico en la Cordillera de Guanacaste, donde es especialmente abundante entre los 600 y los 750 m. de altura. |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: | Passeriformes |
×