Aves de Costa Rica

Junco paramero

Junco vulcani

Nombre inglés: Volcano Junco

📸 Fotos

Junco vulcani

FASB
Adulto
Volcan Irazú

Junco vulcani

FASB
Juvenil
Volcán Irazú

🎬 Videos

No hay videos registrados para esta especie.

🔇 Canto no disponible para esta especie.

📘 Información general

Hábitat:Frecuentan áreas abiertas de páramo con gramí­neas o arbustos, matorrales enanos producidos por las erupciones volcánicas, crecimiento secundario, potreros abandonados y bordes de carretera en sitios muy altos.

Nido:Su nido consiste en una taza bien construida de tallos de zacate, con un forro de pelo animal y vilano de Cirsium, en ocasiones decorado por fuera con musgo. Se localiza obre el suelo, bajo una roca, tronco o arbusto, o entre un nicho en un barranco cubierto de musgo.

Ponen 2 huevos azul pálido con unas pocas manchas café o lila cerca del extremo grueso. Se reproducen de marzo a julio.

Alimentación:Forrajean sobre el suelo; brincan y corren para recoger semillas, bayas caídas, insectos pequeños y arañas, en vuelo pesado y agitado, casi siempre por distancias cortas.

Comportamiento:Generalmente se agrupan en parejas, y en ocasiones son solitarios o forman grupos familiares.

Distribución en Costa Rica:Es una especie residente relativamente común, por encima del límite superior de la existencia de árboles en el macizo de Irazú-Turrialba, en la Cordillera Volcánica Central, y en todos los picos principales de la Cordillera de Talamanca, especialmente por encima de los 3000 m. En la Sabana de Durika, una turbera extensa y despejada en el lado del Caribe, se encuentra una población aislada, a 2100 m. de altura, en la Cordillera de Talamanca. En el Cerro de la Muerte, la tala de los bosques le ha permitido ampliar su distribución hacia abajo; localmente asciende hasta los 2600 m..

Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Passeriformes