Aves de Costa Rica

Hormiguerito alipunteado

Microrhopias quixensis

Nombre inglés: Dot-winged antwren

📸 Fotos

Microrhopias quixensis

Jorge Chinchilla
Macho
La Fortuna de San Carlos

🎬 Videos

No hay videos registrados para esta especie.

🔊 Canto del ave

📘 Información general

Hábitat:Viven en el sotobosque de los bosques húmedos, o con mayor frecuencia en los claros y a lo largo de las márgenes, en áreas de crecimiento secundario avanzado o áreas parcialmente despejadas densas, incluso en los cacaotales.
Nido:Su nido consiste en una taza o bolsa profunda, adherida por el borde a ramitas delgadas entre el follaje denso; está construída de hojas parcialmente descompuestas, unidas y forradas con fibras finas oscuras, a una altura de 1 a 12 m. Ponen 2 huevos blancos, con manchas café por todos lados, más abundantes en el extremo grueso. Se reproducen de enero a agosto.
Alimentación:Forrajean principalmente entre la vegetación densa y los nudos de bejucos, y rebuscan deliberadamente insectos y arañas de la parte más externa del follaje, a menudo en posiciones más expuestas que las de los otros hormigueritos. En raras ocasiones persiguen a las hormigas “arrieras o guerreras” (Eciton sp.) y atrapan a los insectos que tratan de escapar de estas.
Comportamiento:Se desplazan en parejas o en grupos de tamaño familiar, solos o en compañía de otros hormigueritos en bandadas mixtas. En los bordes de los territorios, se ha observado que los rivales del mismo sexo realizan despliegues entre sí: erizan las plumas de la?????????? ?????????? ??????????????
Distribución en Costa Rica:Es una especie residente común a lo largo de las bajuras de la vertiente del Caribe y al sur de la vertiente del Pacífico (se extiende hacia el norte hasta llegar a Carara en bajo número); localmente asciende hasta los 1000 m. Alcanza el lado del Pacífico al noroeste en los pasos bajos de montaña.
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Passeriformes