Tangara carinegruzca
Mitrospingus cassinii
Nombre inglés: Dusky-faced Tanager
📸 Fotos
Luis Vargas
Adulto
Quebrada Gonzalez
🎬 Videos
No hay videos registrados para esta especie.
🔊 Canto del ave
📘 Información general
| Hábitat: | Frecuentan la vegetación enmarañada y con matorrales a lo largo de quebradas y bordes de bosque, los alrededores de claros empantanados y entre las áreas de crecimiento secundario denso y sombreado y cacaotales enmalezados. |
| Nido: | Su nido consiste en una taza entre un poco endeble y voluminosa, compuesta de inflorescencias pistiladas largas y café de Myriocarpa, raicillas y en ocasiones tiras de helechos trepador, con el cual también decoran el exterior, con un forro de rizomas fúngicos negros. Se localiza colgado como una canasta entre 2 o varios tallos erectos, a una altura de 1.5 a 3 m. al lado de una quebrada del bosque. Ponen 1 ó 2 huevos largos, ovalados, blancos, con manchas café y café rojizo muy abundantes en el extremo grueso. Se reproducen de marzo a abril. |
| Alimentación: | Forrajean al brincar a lo largo de ramas; picotean las ramitas, escudriñan el follaje, introducen el pico entre hojas secas enrolladas en busca de abejones, chapulines, tetigónidos, orugas, otros insectos y arañas. Asimismo, se alimentan de bayas de Melastomataceae, Rubiaceae y Solonaceae, semillas y arilos. |
| Comportamiento: | Se ordenan en grupos ruidosos de 4 a 10 individuos. |
| Distribución en Costa Rica: | Es una especie residente común localmente en las bajuras de la vertiente del Caribe, excepto al norte y al oeste de la Laguna de Caño Negro, donde aún no se le ha reportado. Se localiza hasta los 600 m. en los piedemontes. |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: | Passeriformes |
×