Aves de Costa Rica

Mosquerito pechirrayado

Myiophobus fasciatus

Nombre inglés: Bran-colored Flycatcher

📸 Fotos

Myiophobus fasciatus

Manuel Retana Chinchilla
Adulto
Morazán, Pérez Zeledón.

Myiophobus fasciatus

Manuel Retana Chinchilla
Adulto
Morazán, Pérez Zeledón.

🎬 Videos

No hay videos registrados para esta especie.

🔇 Canto no disponible para esta especie.

📘 Información general

Hábitat:Frecuenta las áreas de crecimiento secundario bajo y enmarañado, pastizales enmalezados y sabanas con matorral. Evita los bosques.

Nido:Su nido consiste en una taza semejante a la de los Vireo, asida por el borde a los brazos de una horqueta, a una altura de 1.2 a 3 m. sobre un arbusto o árbol pequeño. Está construí­da de zacate, tallos finos, bejucos, raicillas y a menudo con musgo verde por fuera, todo unido con telarañas. Ponen 2 huevos blancos opacos o anteados pálidos, con salpicaduras y manchas café rojizo que forman una corona alrededor del extremo grueso y esparcidas sobre el resto de la superficie. Estos huevos miden 18.3 por 13.1 mm., y son incubados durante 13 dí­as. Los pichones permanecen en el nido durante 22 dí­as y luego lo abandonan. Se reproducen de abril a junio.

Alimentación:Se desliza de manera inconspícua por entre las perchas bajas, mientras va atrapando insectos del follaje o persiguiéndolos en su vuelo. Se alimenta de abejones, homópteros, hormigas, avispitas y moscas, y también consume frutos.

Comportamiento:Puede encontrársele solitario o formando parejas.

Distribución en Costa Rica:Es una especie residente localmente abundante, aunque de distribución por parches entre los 900 y los 1200 m., aproximadamente, en la región del General-Térraba-Coto Brus, aunque aparentemente no se encuentra en las bajuras más húmedas del Golfo Dulce, al sur de la vertiente Pacífica.

Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Passeriformes