Picoagudo
Oxyruncus cristatus
Nombre inglés: Sharpbill
📸 Fotos
Jorge Gabriel Campos
Adulto
Sky trek, La Fortuna, San Carl
🎬 Videos
No hay videos registrados para esta especie.
🔊 Canto del ave
📘 Información general
| Hábitat: | Viven en el dosel de los bosques muy húmedos y generalmente se mantienen en la parte alta de los arboles. |
| Nido: | Durante la época de cría, entre 3 y 5 machos se agrupan para formar leks o asambleas de cortejo en la parte alta del dosel, donde cantan desde perchas separadas entre sí por 100 a 300 m. La época de canto ocurre desde finales de febrero o principios de marzo hasta finales de mayo y principios de junio, y es equivalente a la época reproductiva. |
| Alimentación: | Suele utilizar el pico agudo para escudriñar y husmear dentro de los nudos de musgo u hojas enrolladas o aplastadas en busca de insectos y arañas, o para abrir las vainas dehiscentes con semillas ariladas. Consume bayas de Ericaceae, Loranthaceae. Su pico fino quizás constituye una adaptación para atrapar presas escondidas en las hojas enrolladas, al abrirlas, y frutos dehiscentes y quizás dentro de aglomeraciones de musgo en las ramas. |
| Comportamiento: | Generalmente son solitarios. Los machos excepcionalmente toleran la presencia de otros individuos, probablemente hembras, cerca de sus perchas de canto. |
| Distribución en Costa Rica: | Es una especie residente poco común y local entre los 700 y los 1400 m.; se ubica desde la Cordillera de Guanacaste (Volcán Miravalles) hacia el sur y a lo largo de la vertiente del Caribe hasta Panamá, y también (¿en el pasado ?) en la región de Dota. Algunos individuos descienden hasta cerca de los 400 m. después de reproducirse. |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: | Passeriformes |
×