Cazadora, perlita cabecinegra
Polioptila albiloris
Nombre inglés: White-lored Gnatcatcher
📸 Fotos
Manuel Retana Chinchilla
Juvenil
Morazán, Pérez Zeledón.
Mauricio
Adulto
Playa Minas, Guanacaste
🎬 Videos
No hay videos registrados para esta especie.
🔇 Canto no disponible para esta especie.
📘 Información general
| Hábitat: | Viven en las áreas arboladas abiertas, manglares, matorrales y zonas de crecimiento secundario alto, y también a lo largo de márgenes, aunque no dentro de los bosques caducifolios o perennifolios más altos. |
| Nido: | Su nido consiste en una taza delicada y bien construida de fibras finas y vilano, pegada con telarañas y decorada por fuera con pedacitos de líquen y corteza, a una altura de 1 a 3 m. sobre un árbol pequeño o arbusto, a menudo un cornizuelo (Acacia sp.). Ponen 2 ó 3 huevos blancos con pecas rojizas, sobre todo en los alrededores del extremo grueso. Se reproducen de abril a junio o julio. |
| Alimentación: | Brincan y revolotean entre el follaje para rebuscar activamente abejones, homópteros, polillas pequeñas, orugas, saltahojas, otros insectos y arañas, o perseguirlos con salidas cortas y agitadas. |
| Comportamiento: | Generalmente forman parejas. |
| Distribución en Costa Rica: | Es una especie residente en las bajuras del noroeste; localmente asciende hasta los 750 m. Es común desde la frontera con Nicaragua hacia el sur, hasta la cuenca baja del río Tempisque; se torna cada vez más rara al sur de la Península de Nicoya, hasta la boca del Golfo de Nicoya. Hacia el límite sur de la distribución, se encuentra prácticamente restringida a los manglares y los matorrales y áreas adyacentes de crecimiento secundario . |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: | Passeriformes |
×