Golondron, martin pechigris
Progne chalybea
Nombre inglés: Gray-breasted Martin
📸 Fotos
Jorge Chinchilla
Adulto
Paso Canoas, Puntarenas
🎬 Videos
No hay videos registrados para esta especie.
🔇 Canto no disponible para esta especie.
📘 Información general
| Hábitat: | Frecuenta lugares abiertos, sobre todo en las cercanías de edificios, puentes y claros recientes con árboles esparcidos recién cortados . |
| Nido: | Su nido consiste en una taza poco profunda de construcción suelta, hecha de zacate seco, tallos de hierbas, hojas secas y ramitas, y ubicada en una hendidura de un edificio, puente, caja de anidación u otra estructura hecha por el hombre. Se localiza en las áreas más silvestres, en lo alto en un nido viejo de pájaro carpintero (F. Picidae) u otra cavidad de un árbol muerto, en un claro o en una hendidura entre las rocas. Ponen de 2 a 5 huevos blancos. Se reproducen de marzo a mayo. |
| Alimentación: | Forrajean y a menudo se posan más alto que otras golondrinas que las acompañan. Captura en vuelo avispas, abejas, libélulas, abejones, efemerópteros, moscas y otros insectos, frecuentemente en el transcurso de un largo descenso desde una percha alta. |
| Comportamiento: | Son gregarios. Fuera de la época de cría cientos de individuos se congregan para dormir sobre alambres o vigas. |
| Distribución en Costa Rica: | Es una especie residente común localmente y abundante a lo largo del país; asciende hasta los 1700 m. Se encuentra ausente de muchas de las áreas de cría entre setiembre y enero aproximadamente, aunque es probable que se movilice dentro de Costa Rica en vez de realizar migraciones de larga distancia. |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: | Passeriformes |
×