Reinita cabecidorada
Protonotaria citrea
Nombre inglés: Prothonotary Warbler
📸 Fotos
Mauricio
Adulto
Universidad de Costa Rica
Paviroch
Adulto
Calle Fallas - 2009
Paviroch
Adulto
Calle Fallas - 2009
Mauricio
Macho
Tortuguero
🎬 Videos
No hay videos registrados para esta especie.
🔇 Canto no disponible para esta especie.
📘 Información general
| Hábitat: | Prefiere los manglares y matorrales adyacentes a los ríos, quebradas, estanques y lagos. En general se mantiene a menos de 6 cm. del suelo. |
| Nido: | No hay datos de anidación |
| Alimentación: | Forrajea al utilizar su pico largo para hurgar entre las hendiduras de la corteza, hojas enrolladas y marañas, de donde extrae principalmente insectos y arañas. En ocasiones también consume frutos o néctar. |
| Comportamiento: | Son solitarios o forman grupos, o con frecuencia se agrupan en parejas macho-hembra. Las parejas y los individuos solitarios a veces se asocian con bandadas mixtas. |
| Distribución en Costa Rica: | Es una especie migratoria de otoño (de fines de agosto a octubre) común localmente entre las bajuras y cerca de los 1500 m., especialmente en las proximidades de ambas costas. Durante el invierno es relativamente común en los manglares, a lo largo de la costa del Pacífico; es poco común en las áreas ribereñas, desde las bajuras hasta los 1300 m. localmente, en el Valle Central y la región del Río Frío. Es rara en otros sitios en el lado del Caribe. Emigra entre comienzos y mediados de marzo. |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: | Passeriformes |
×