Oropendola, oropendola cabecicastaña
Psarocolius wagleri
Nombre inglés: Chestnut-headed Oropendola
📸 Fotos
FASB
Adulto
La Unión De Guápiles
🎬 Videos
No hay videos registrados para esta especie.
🔊 Canto del ave
📘 Información general
| Hábitat: | Prefiere áreas boscosas, aunque anida en el borde del bosque o en claros y árboles aislados. |
| Nido: | Su nido es una bolsa piriforme parduzca de 1 m. de largo, con la entrada en la parte superior. Está tejida en forma hábil con fibras y tallos delgados, y en ocasiones con barba de viejo (Tillandsia), y se aferra a una rama terminal. Entre 12 y 50 nidos cuelgan juntos en la copa de un árbol alto aislado de los otros; las colonias son conspicuas y las aves entran y salen a lo largo de todo el día. Ponen 2 huevos de color azul pálido, con marcas café negruzcas, sobre todo en el extremo grueso. |
| Alimentación: | Forrajean sobre todo en la parte alta del dosel mientras brincan y corren veloz y ágilmente a lo largo de ramas, e introducen a la vez el pico entre el musgo y las epífitas. En ocasiones cuelga en forma acrobática para escudriñar la parte inferior de las ramas y hendiduras. Come bastantes frutos, así como insectos, ranas y lagartijas pequeñas, y néctar de las flores grandes, como las de "balsa" (Ochroma pyramidale). |
| Comportamiento: | Se desplaza en bandadas dispersas y ruidosas, compuestas por pocos o muchos individuos que vuelan al nivel de las copas de los árboles. Por lo general, las hembras son más numerosas que los machos en las colonias. |
| Distribución en Costa Rica: | Es una especie residente en el lado del Caribe desde las bajuras hasta los 1200 m. Durante la época de cría localmente asciende hasta los 1700 m. Es más numerosa en los piedemontes, local en las regiones de Coto Brus y Golfo Dulce, al sur de la vertiente del Pacífico, y ocasional en la parte baja del Valle del General. |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: | Passeriformes |
×