Aves de Costa Rica

Pitorreal, timbre, capulinero colilargo

Ptiliogonys caudatus

Nombre inglés: Long-tailed Silky-Flycatcher

📸 Fotos

Ptiliogonys caudatus

Fernando Sanchez
Macho

Ptiliogonys caudatus

Fernando Sanchez
Hembra

🎬 Videos

No hay videos registrados para esta especie.

🔇 Canto no disponible para esta especie.

📘 Información general

Hábitat:Frecuentan las áreas boscosas y parcialmente despejadas de las montañas.
Nido:Su nido consiste en una taza o tazón ancho, grueso, poco profundo y bien construido, compuesto principal o completamente por el lí­quen gris verdoso barbas de viejo (Usnea sp.), bien compactado, sin forro especial. Con frecuencia forman colonias dispersas. Se localiza a una altura de 2 a 18 m. en los árboles o arbustos, comúnmente en un potrero y con frecuencia entre un sitio con el lí­quen Usnea como encubridor. Ponen 2 huevos gris pálido, con manchas y salpicaduras café oscuro y lila pálido, que miden en promedio 25.8 por 17.2 mm. El perí­odo de incubación dura 17 dí­as y la hembra es la que incuba. Las crí­as duran en el nido entre 24 y 25 dí­as. Se reproducen de marzo a junio. En la época de reproducción ocurre el fenómeno del alimento nupcial, en el cual el macho alimenta a la hembra desde la construcción del nido y continúa durante los periódos de postura e incubación.
Alimentación:Se posa en la parte más alta de las ramas expuestas de los árboles altos, desde donde salen para capturar insectos en vuelo, a menudo después de largas e intrincadas maniobras aéreas. Desde la percha arrancan muchas bayas, sobre todo las de las plantas parásitas y las de achiotillo (Fuchsia arborescens), Euryatheoides, Miconia, Gaiadendron, Solanum, y a menudo descienden hasta el nivel de los arbustos en los claros y las áreas de crecimiento secundario en busca de estas.
Comportamiento:Forman parejas para criar, aunque durante la mayor parte del año se desplazan a grandes distancias en bandadas dispersas.
Distribución en Costa Rica:Es una especie residente común en la Cordillera Volcánica Central y la Cordillera de Talamanca, principalmente desde el límite superior de los árboles, en descenso, hasta cerca de los 1850 m. Fuera de la época de cría ocasionalmente se desvía hasta los 1200 m.
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Passeriformes