Aves de Costa Rica

Queo, tangara pechirrosada

Rhodinocichla rosea

Nombre inglés: Rosy Thrush-Tanager

📸 Fotos

🎬 Videos

No hay videos registrados para esta especie.

🔇 Canto no disponible para esta especie.

📘 Información general

Hábitat:Viven en matorrales de crecimiento secundario y cañaverales.

Nido:Su nido consiste en un tazón poco profundo, bien construido con raquis de un arbusto parecido a una Acacia, sobre una base hecha de palitos burdos, y en ocasiones forrado con rizomas fúngicos y negros. Se localiza a una altura de 1 m. sobre un matorral enmarañado.

Ponen 2 huevos blancos, con manchas y rayones negruzcos, que miden 25.4 por 18.7 y 24.6 por 19.1 mm. Se reproducen de enero a setiembre.

Alimentación:Forrajean sobre suelo; hacen a un lado las hojas secas con el pico para descubrir abejones, hemípteros, otros insectos y arañas, ranas y lagartijas pequeñas y semillas. En la estación seca, el sonido de las hojas que crujen con frecuencia revela su presencia.

Comportamiento:Forman parejas durante todo el año, en ocasiones en compañía de individuos juveniles.

Distribución en Costa Rica:Es una especie residente rara y local en los valles del General-Térraba-Coto Brus, al sur de la vertiente del Pacífico, entre los 250 y los 900 m. de altura. Existen comunicaciones acerca de su presencia en el distrito de Coto en las bajuras del Golfo Dulce.

Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Passeriformes