Aves de Costa Rica

Chispitas, colibri mosca, chispita gorginaranja

Selasphorus scintilla

Nombre inglés: Scintillant Hummingbird

📸 Fotos

Selasphorus scintilla

Jorge Chinchilla
Adulto
Paraíso del Quetzal, Cerro de

Selasphorus scintilla

Mauricio
Hembra
San Gerardo de Dota

Selasphorus scintilla

Marco Vinicio
Juvenil
Río Macho, Orosi 1200msnm

Selasphorus scintilla

Omar Zuñiga
Macho
Olan de Buenos Aires de Puntar

🎬 Videos

No hay videos registrados para esta especie.

🔇 Canto no disponible para esta especie.

📘 Información general

Hábitat:Viven en bordes de bosque con matorral, potreros enmalezados, setos vivos, áreas de crecimiento secundario joven, cafetales y en ocasiones en jardines rurales.

Nido:Su nido consiste en una taza minúscula de vilano de color claro tomado de los cardos y otras compuestas, inflorescencias de zacate, escamas de helechos arbóreos, etc., decorado por fuera con musgos y lí­quenes y forrado a veces con plumas pequeñas. Se ubica a una altura de 1 a 4 m. en la parte exterior de un arbusto grande o una macolla de zacate al lado de un sitio abierto.

Se reproducen de setiembre a febrero.

Alimentación:Visitan gran variedad de flores en su mayoría polinizadas por insectos; Salvia, Lantana, Hyptis, Rubus. Generalmente son ladrones furtivos en los territorios de colibríes más grandes y dominantes (Amazilia, Lampornis, Colibrí) y en los setos de Starchytarpheta.

Comportamiento:Son territoriales durante la época de cría, y realizan persecuciones y depliegues de clavado conspicuos para repeler o intimidar a los intrusos.

Distribución en Costa Rica:Es una especie residente ampliamente distribuida, de escasa a común localmente entre 900 y los 2100 m. de altura en la vertiente del Pacífico, en la Cordillera de Tilarán (Monteverde, donde probablemente se localice solo como divagante), hacia el sur a lo largo de las laderas de la Cordillera Volcánica Central y a lo largo de la Cordillera de Talamanca hasta Panamá. Se extiende hasta el lado del Caribe en el área de Cartago-Paraíso y en el valle alto del río Reventazón. Se desvía en ocasiones hasta la ladera del Caribe de la Cordillera Volcánica Central (ej. Montaña Azul, Virgen del Socorro). Después de criar puede ascender hasta los 2450 m., como en el Volcán Poás.

Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Apodiformes