Tucancillo orejiamarillo
Selenidera spectabilis
Nombre inglés: Yellow-eared Toucanet
📸 Fotos
Jorge Chinchilla
Hembra
La Fortuna de San Carlos, Alaj
Jorge Chinchilla
Macho
La Fortuna de San Carlos, Alaj
🎬 Videos
No hay videos registrados para esta especie.
🔊 Canto del ave
📘 Información general
| Hábitat: | Prefiere el dosel de los bosques muy húmedos de gran talla, y desciende en las áreas adyacentes de crecimiento secundario o en las zonas parcialmente despejadas bien sombreadas. |
| Nido: | Construyen su nido en el hueco viejo de un pájaro carpintero (F. Picidae) en un tronco muerto, pero no muy podrido, a una altura de 6 a 20 m. Los huevos son desconocidos (?). |
| Alimentación: | Se alimentan de frutos carnosos y arilados (Hampea, Protium, Dendropanax, Guatteria, aráceas), en ocasiones de insectos grandes o lagartijas pequeñas y posiblemente de pichones de otras aves extraídos directamente de los nidos. |
| Comportamiento: | Andan en parejas o grupos pequeños de 2 a 4 individuos durante la mayor parte del año, o a veces solos. Después de criar se observan en grupos de 4 a 8 individuos. |
| Distribución en Costa Rica: | Es una especie residente en las laderas de la vertiente del Caribe a lo largo de todo el país; se extiende hasta la vertiente del Pacífico localmente en la Cordillera de Guanacaste. Se reproduce principalmente entre los 300 y los 1200 m. de altura entre febrero y mayo. Entre mediados y fines de la época lluviosa, desde setiembre hasta enero y a veces hasta marzo, muchos ejemplares descienden a las bajuras adyacentes. |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: | Piciformes |
×