Fraile, tangara forriblanca
Tachyphonus rufus
Nombre inglés: White-lined Tanager
📸 Fotos
Mauricio
Hembra
Tapanti, Cartago
FASB
Macho Juvenil
Providencia
FASB
Macho
La Unión, Colonia, Sarapiquí
🎬 Videos
No hay videos registrados para esta especie.
🔇 Canto no disponible para esta especie.
📘 Información general
| Hábitat: | Frecuenta las áreas de crecimiento secundario joven y denso, matorrales y bosques despejados. En ocasiones se encuentra en los alrededores de viviendas rurales. |
| Nido: | Se reproducen de abril a julio. |
| Alimentación: | Forrajean a baja altura; comen muchos frutos y generalmente los oprimen para engullir la pulpa y las semillas pequeñas, y desechar posteriormente las cáscaras y las semillas grandes. Asimismo, capturan insectos sobre el follaje o en vuelos cortos, o realizan calados desde una percha baja sobre insectos que se encuentren en el suelo. |
| Comportamiento: | Forman parejas durante todo el año y generalmente no se asocian con bandadas mixtas. |
| Distribución en Costa Rica: | Es una especie residente entre poco común y relativamente común en la mayor parte de la vertiente del Caribe, aunque aún no se ha comunicado su presencia al oeste de Río Frío. Asciende cada vez en menor número por la cuenca del río Reventazón hasta los alrededores de Cartago. Es esporádica más al oeste en el Valle Central. Se encuentra desde las bajuras hasta los 1400 m. de altura. Ha invadido las bajuras del Golfo Dulce en los últimos 25 a 30 años, y continúa ampliando su distribución en ambas vertientes ante el avance de la deforestación. |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: | Passeriformes |
×