Piquiplano aliamarillo
Tolmomyias assimilis
Nombre inglés: Yellow-margined Flycatcher
📸 Fotos
🎬 Videos
No hay videos registrados para esta especie.
🔊 Canto del ave
📘 Información general
| Hábitat: | Viven en los niveles medios y altos del dosel de los bosques húmedos; bajan a veces a lo largo de bordes o aberturas o en las áreas adyacentes con crecimiento secundario alto. |
| Nido: | Su nido consiste en una estructura en forma de retorta, construída de fibras vegetales finas de color negro, especialmente rizomas fúngicas, parecidas a la de Tolmomyias sulphurescens pero generalmente colocada mucho más alto, a menudo entre 9 y 21 m. o más, y con frecuencia cerca de un avispero. No se han observado los huevos. Se reproduce de abril a junio. |
| Alimentación: | Forrajea principalmente mediante salidas hacia arriba para atrapar insectos del envés de las hojas. En ocasiones persigue insectos desplazados o que se han espantado. Se alimenta principalmente de abejones, también de muchos homópteros, obreras de hormigas y saltahojas, así como de cantidades relativamente pequeñas de frutos. |
| Comportamiento: | Generalmente forman parejas o grupos pequeños; a veces son solitarios, pero casi siempre se encuentran en compañía de bandadas mixtas con verdillos, reinitas, mieleros y tangaras. |
| Distribución en Costa Rica: | Es una especie residente común localmente en las bajuras del Caribe (excepto en el sector más seco del noroeste, al sur del Lago de Nicaragua). Se localiza desde el nivel del mar hasta cerca de los 600 m. a lo largo de la Cordillera Volcánica Central, y localmente hasta los 1000 m. en la Cordillera de Talamanca en la parte sureste. |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: | Passeriformes |
×