Xenops comun
Xenops minutus
Nombre inglés: Plain Xenops
📸 Fotos
Mauricio
Adulto
Golfito
🎬 Videos
No hay videos registrados para esta especie.
🔇 Canto no disponible para esta especie.
📘 Información general
| Hábitat: | Viven en el dosel y en los bordes de los bosques húmedos de elevaciones bajas y medias, plantaciones de árboles y bosques secundarios viejos. |
| Nido: | Su consiste en un hueco poco profundo en un tronco en descomposición o una rama, con la entrada limpia redonda de 2.5 cm. de diámetro, excavada por carpinteritos (F. Picidae) o por los mismos Xenops, con un buen forro de fibras de líber desmenuzadas, a una altura de 1.5 a 9 m. Ponen 2 huevos de color blanco incubados durante 15 a 17 días. Los pichones permanecen en el nido por 13 ó 14 días. Se reproducen de enero a mayo. |
| Alimentación: | Saltan e investigan en ramas delgadas y podridas, bejucos y pecíolos grandes, y picotean para obtener, huevos, larvas e insectos, además de tijerillas, tetigónidos pequeños, hormigas y termitas. También investigan en hojas enrolladas. |
| Comportamiento: | Son solitarios o forman parejas, y en ocasiones se unen a bandadas de especies mixtas, incluso hormigueritos y bataritos. Los adultos duermen solos en cavidades de árboles. |
| Distribución en Costa Rica: | Es una especie residente de poco común a común localmente en las bajuras húmedas y piedemontes en ambas vertientes. Es rara y local en el noroeste seco, donde se encuentra confinado al bosque de galería perennifolio. Se localiza desde el nivel del mar hasta los 1100 m. en el lado del Caribe y hasta los 1500 m. en el lado del Pacífico. |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: | Passeriformes |
×