N. Científico: Ardea alba
N. Científico Anteriores: Ardea herodias, Casmerodius albus, Egretta alba
N. Ingles: Great Egret
N. Común: Garza, garza real
Familia: Ardeidae
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Estado: R (MN)
SímbologiaLámina en Guía de Aves de Costa Rica por F. Gary Stiles 4° Edición
Lamina:
Posición:
Clic en la imagen para agrandar
Todas las fotografías tienen derechos legales de autor! Las fotografías no pueden ser utilizadas sin previa autorización el autor.
Mide 101 cm. y pesa 950 grs. Es la más grande de las garzas totalmente blancas, y de cuello más largo. Tiene el pico amarillo y las patas negras en todos los plumajes. El iris es amarillo claro. La "garza del ganado" (Bubulcus ibis) es mucho más pequeña y gruesa. Las otras garzas blancas difieren por el color de las patas o el pico. Son distintivos los aletazos lentos y los cómodos planeos de esta especie durante el vuelo.
Es una especie de amplia distribución, común localmente en las partes bajas y en ocasiones a elevaciones medias en el Valle Central. En Guanacaste la mayoría de estas aves son probablemente residentes permanentes, aunque la pequeña población local aumenta muchas veces debido al ingreso de individuos migratorios y residentes de invierno, entre octubre y abril, sobre todo en el lado del Caribe.
Su nido consiste en una plataforma más bien endeble, fabricada con ramas burdas y ramitas finas como forro, colocada entre un mangle u otro árbol. Ponen 2 ó 3 huevos de color verde azulado. Se reproducen principalmente de julio a noviembre, en la principal colonia de anidación de Isla Pájaros, en la cuenca del río Tempisque. También anidan de marzo a agosto en pequeños islotes del Golfo de Nicoya.
Cuando forrajean se mantienen quietos o caminan sigilosamente para atrapar peces con un rápido movimiento (similar al de una lanza). Por otra parte, son intolerantes entre sí al alimentarse, y debido a esto se esparcen al máximo a lo largo del área disponible.