Aves de Costa Rica

Tangara icterocephala

📸 Fotos

Tangara icterocephala

FASB
Adulto
Cerro de la Muerte

Tangara icterocephala

FASB
Juvenil
Cerro de la Muerte

🎬 Videos

No hay videos registrados para esta especie.

🔊 Canto del ave

📘 Información general

Descripción:Mide 13 cm. y pesa 21 grs. Es principalmente amarilla, con la garganta blancuzca, y la lista malar y las listas de la espalda color negro.

El macho adulto presenta la parte superior principalmente amarillo brillante lustroso. La espalda muestra un listado negro abundante. Las alas y la cola son negras, con bordes verde pálido angostos en las plumas. La lista negra le recorre desde el pico hasta los lados del cuello. La garganta es blanco verdoso lustroso, color que continúa como un collar angosto y parcialmente oculto alrededor de la parte posterior del cuello. El resto de la parte inferior es amarillo brillante con un tinte verdoso en los flancos.

La hembra es semejante pero con un anillo más opaco, teñido de verdoso, y con un leve moteado negruzco frecuentemente en la coronilla. El pico es negro y las patas son grises.

Los individuos juveniles son mucho más verdes y opacos. Por encima son verde opaco con un tinte oliva, y presentan un listado indistinto negruzco tiznado en la cabeza y la espalda. Los bordes de las plumas del ala y la cola son de color verde opaco, y la lista malar es fusca. La garganta es grisácea opaca, el pecho es verde oliva y la región infero-posterior es amarillo opaco teñido con oliva.

Se distinguen de Tangara florida por su lista malar oscura y la carencia de la mancha auricular oscura.

Hábitat:Frecuenta los niveles medios y superiores de los bosques húmedos, bordes y áreas aledañas parcialmente despejadas, crecimiento secundario alto y claros sombreados.

Nido:Su nido consiste en una taza compacta de musgo y fibras, ubicado entre el follaje de arboles o arbustos, y en ocasiones sobre una rama musgosa, a una altura de 1 a 13 m.

Ponen 2 huevos blanco opaco o grisáceo, con abundante moteado café, especialmente en el extremo grueso. Se reproducen de febrero a setiembre. Ponen 2 nidadas.

Alimentación:
Comportamiento:Viajan en parejas, aunque con más frecuencia en grupos pequeños, y a menudo con otras tangaras, mieleros, reinitas y otras aves pequeñas; en ocasiones se observan solitarios.

Distribución en Costa Rica:Es una especie residente de común a abundante entre los 600 y los 1700 m. en los bosques montanos húmedos, sobre todo en el lado del Caribe, aunque se extiende hasta el lado del Pacífico en las cordilleras al norte y a lo largo de la Cordillera de Talamanca, la región de Dota, los valles altos de los ríos General-Coto Brus y las filas costeras, inclusive las colinas de la Península de Osa. Desciende hasta el nivel del mar en ambas vertientes en la última parte de la estación lluviosa, cuando las lluvias son más fuertes.

Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Passeriformes