Tangara alirrufa
Tangara lavinia
Nombre inglés: Rufous-winged Tanager
📸 Fotos
Jorge Campos
Adulto
Arenal
🎬 Videos
No hay videos registrados para esta especie.
🔊 Canto del ave
📘 Información general
| Hábitat: | Frecuentan el dosel de los bosques y áreas de crecimiento secundario, de dnde descienden al nivel de los arbustos a lo largo de los bordes con matorrales. |
| Nido: | Su nido consiste en una taza hecha de musgo mezclado con raicillas finas y tallos de zacate, forrada de fibras fúngicas negras y finas. Se ubica a 1.8 m. de altura en un árbol de cítricos en un potrero al borde del bosque. Ponen 2 huevos blancos con manchas y salpicaduras en diferentes tonos de café, sobre todo cerca del extremo grueso, y miden 21.70 por 16.05 y 22.25 por 15.96 mm. |
| Alimentación: | Busca insectos sobre las ramas y al igual que otras especies de Tangara se alimenta de gran variedad de bayas. |
| Comportamiento: | Viajan en parejas o en grupos pequeños, con frecuencia asociados a otras tangaras, mieleros, verdillos, etc. |
| Distribución en Costa Rica: | Es una especie residente relativamente común en una faja angosta, aproximadamente entre los 250 y los 750 m., en la base de las montañas a lo largo de la vertiente del Caribe. Desciende hasta cerca del nivel del mar en el sureste durante la estación lluviosa. |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: | Passeriformes |
×